top of page

Deporteando en el Cine

  • Foto del escritor: cinelocuencia
    cinelocuencia
  • 12 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 mar 2019


Pues la verdad es que el Cine no está peleado con nadie, y le abre su enorme potencial de escaparate a todo aquel que deseé usarle. En este caso los deportes, son quienes quieren mostrase no en una cancha o estadio, sino en la pantalla grande.


Del 3 al 9 de Junio Barcelona presentará el BCN Sports Films, un festival organizado por la Fundació Barcelona Olímpica, que tiene la intención de reivindicar el binomio deporte-cultura.



La décima edición del BCN, que forma parte de World Ficts Festival seleccionará los mejores filmes deportivos, éstas van desde producciones profesionales hasta productos independientes


Serán presentados los largometrajes y cortometrajes que se hayan estrenado a partir de enero del 2017. Las películas seleccionadas se guardarán en el fondo documental y videográfico de la Fundación Barcelona Olímpica.


El jurado será seleccionado por el comité organizador y estará conformado por personas relacionadas al mundo del deporte, el cine y la cultura.


La edición pasada del BCN Sports Films tuvo una selección gigantesca de producciones que van desde historias de una madre prematura en la alberca en 200 PARPAR – 200 FLY



hasta una chica en su versión animada que encuentra la felicidad sobre dos ruedas en A GIRL NEEDS A BIKE.



Pero fue la amistad entre fronteras la que se llevó el galardón a la mejor película.




Are you volleyball?


Un filme iraní de ficción del 2017 dirigido por Mohammad Bakhshi y producido por Rayanmehr que narra la historia de un grupo de migrantes que buscan refugio de la guerra, pero al llegar a la frontera de habla inglesa se encuentran con los soldados que la vigilan, y eso se vuelve un problema.


Las marcadas diferencias culturales originan dificultades diarias, aunque no fue motivo para detenerse y creativamente encuentran en el voleibol la salida a esos conflictos, a una manera peculiar de remediar los problemas de comunicación y a crear un vínculo entre ambos grupos.


En fin, las aficiones siempre han logrado unir masas, hacernos sentir un desborde sentimientos brutal, y ahora ver plasmado todo eso en la pantalla grande, es algo que no tiene comparación, simplemente el cine no tiene fronteras y mucha imaginación porque #Cinelocuencia no habría cine. #Cinestrés




Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page