top of page

Cinenmascarado de plata ¿Qué sería la lucha y el cine?

  • Foto del escritor: cinelocuencia
    cinelocuencia
  • 22 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El santo y sus películas



Héroe, ícono, leyenda, luchador y actor; Rodolfo Guzmán Huerta “El Santo”. Un súper héroe 100% mexicano, el enmascarado de plata es uno de los luchadores más famosos del mundo, icono de la cultura mexicana del siglo XX.


Cuatro décadas de luchador (1942-1982) en las que nunca fue desenmascarado, de héroe popular a las historietas, de las tiras cómicas a la pantalla grande, con más de 52 filmes, así fue como este fenómeno mexicano se dio a conocer para transformarse en un referente mediático de la lucha libre.

Nacido en Tulancingo, Hidalgo, el 23 de septiembre de 1917, Rodolfo fue el quinto de siete hermanos, llegó a la capital en los años 20, con su familia y se establecieron

en el centro de la ciudad, en la vecindad conocida como La Covadonga.



El santo debutó el 26 de abril de 1942, en La Arena Ciudad de México, su agilidad y versatilidad le ayudaron a ganarse rápidamente el apoyo del público, sin mencionar que fue también que fue porque que dejó el bando de los rudos, sí, el ídolo de plata empezó su carrera con los chicos malos.





Sus épicas batallas contra los hombres lobo, las mujeres vampiro y hasta con zombies, (todo eso sin usar playera), lo llevaron a ser conocido en gran parte de América Latina, Europa y hasta en el Líbano.

Un ídolo de plata gracias a su manejo mediático, éxito garantizado en taquilla y una leyenda de época que nos dejó un legado increíble de películas que no nos podemos perder.







Comentarios


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page