¿De dónde consiguen los bebés las cigüeñas?
- cinelocuencia
- 13 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2019
Hay muchas explicaciones acerca de esta leyenda tan simpática que dice que las cigüeñas vuelan con un manto de tela atado en el pico, en el que cargan un bebé listo para ser entregado a sus madres.

Pues verán, las cigüeñas son conocidas como aves muy maternales y sobre todo familiares, lo que quiere decir que cuidan con extrema atención a sus crías desde que nacen hasta que están listas para volar. Cuando están a punto de recibir a sus bebés, las hembras hacen con sumo cuidado el nido en el que los depositarán hasta su nacimiento. Por eso se les relaciona con el cuidado que debe tener un bebé para llegar a los brazos de su madre. Este comportamiento de esmero en el cuidado de sus crías, fue algo que observaron los griegos desde la antigüedad, era tanta la dedicación que declararon como un delito matar a estas aves.

Las cigüeñas son aves migratorias y cuando viene el tiempo de volver a sus nidos, inicia también la primavera, lo cual significa tiempo de fertilidad, de nueva vida, de nacimiento, por eso también estas criaturas son consideradas como las aves que al volver llevan vida con ellas.
Esta leyenda de las cigüeñas con los bebés ha venido desde hace muchos años, los romanos las consideraban como animales de la suerte, ya que eran casi como amuletos para tener un buen matrimonio, como protección a la mujer, a los niños y al proceso departo.
En la Edad Media, los bebés que no lograban nacer se creía que se "iban" a los humedales en donde habitaban las cigüeñas, cosa que también las relaciona con este tema.

Una cosa más curiosa sumada a este mito es pensar que los bebés traídos por las cigüeñas eran sacados del mismísimo París, esto es porque una pareja de cigüeñas que tenía que migrar a Africa decidió instalarse en un techo de una casa de parisinos, quienes en aquellos años contaron que cuando la pareja de cigüeñas llegó, concibieron a un bebé.

En fin, esta leyenda hay que aceptar que es muy dulce, tan dulce que en muchas historias, específicamente para niños, han sido ejemplificados, una muestra, Dumbo (1941), quien llega a su mamá por convicción de una dulce y cantora cigüeña, el Sr. Cigüeña.

Si no lo conocen aún, tendrán que verla y además disfrutar de su regreso a la pantalla grande 78 años después, bajo la dirección de Tim Burton, este 29 de Marzo, no se pierdan Dumbo en live action.
Recuerden que #cinelocuencia no habría leyendas tan dulces y simpáticas como ésta.

Comments